.

Por lo general, un turista "oye" y "ve". Y se distrae en exceso fotografiándolo todo. El viajero [...] lo que hace es "mirar" y "escuchar". Y hace las fotos imprescindibles, ya que prefiere confiar en la impresión que permanecerá en el fondo de su retina. (Alberto Vázquez-Figueroa)
Quien vive ve, quien viaja ve más. (proverbio árabe)

¿Quién quiere ser millonario?

Mientras escribía el título de este artículo se me venía a la cabeza la imagen de Carlos Sobera, con unos cuantos años menos, levantando la ceja mientras presentaba ese conocido concurso.

Pero no, no voy a hablar de concursos ni de presentadores. Voy a hablar de dinero. Concretamente de la moneda vietnamita.

En Vietnam hay mucho millonario. Es más, todo el mundo es millonario. Pero se trata de unos millonarios muy peculiares, ya que no tienen ni un duro...

Esta paradoja es debida a la peculiaridad de su moneda, el dong, que utiliza valores nominales muy altos con un valor real muy bajo. El ejemplo más claro lo tenemos en el cambio de euros a dongs. 1 euro equivale aproximadamente a 25.000 dongs.

Cuando se habla en dongs se utiliza la abreviatura VND (Vietnam dongs). Muchas veces se utilizan solamente las unidades, usándose entonces como abreviatura la letra K, después de la cantidad. Es decir 25.000 VND es lo mismo que 25 K.

Las monedas ya ni se utilizan (ni las veréis), solo billetes. Y el billete más bajo es el de 500 dongs, pero tampoco se viene usando. El de menor valor que ha caído en mis manos y que he visto manejar a los locales es el de 1.000 dongs, que equivaldría a unos 0,04 euros.

Por contra, el billete de mayor valor es el de 500.000 dongs. Es decir, en sentido estricto, solo con tener dos de estos billetes ya seríamos millonarios. Pero la realidad es que nuestro peculio ascendería a poco más de cuarenta euros...

Bien es verdad que cuarenta euros en Vietnam cunden muchísimo más que en España, por supuesto, pero, con eso y con todo, lejos estaremos de poseer una fortuna.

Como en la vida cotidiana vietnamita resulta muy incómodo trabajar con cantidades tan elevadas, simplifican sus transacciones hablando solo de unidades, dando por supuesto que luego han de multiplicarse por mil.

Mismamente, al tomar un taxi en Saigón y ponerse en funcionamiento el taxímetro, aparece un 9 como cantidad inicial (bajada de bandera), queriendo referirse realmente a 9.000 dongs.

En un primer momento puede resultar algo lioso por confuso, pero rápidamente te acostumbras.


Billetes actuales en circulación. 
Faltan en la imagen el de 500.000 dongs (incómodo de usar en
 las transacciones diarias cotidianas)
y el de 500 dongs (en desuso por su escaso valor)



Aclarada la peculiaridad de su moneda local, voy a indicaros unos precios para que os hagáis una idea del nivel de vida. Son precios en el centro urbano de la ciudad de Saigón.


- Botella de agua mineral de 1,5 litros comprada en tienda: 10.000 dongs (0,42 €)
- Coca Cola, lata de 33 cl, comprada en tienda: 10.000 dongs (0,42 €)
- Coca Cola, lata de 33 cl, en cafetería o restaurante: 19.000 dongs (0,79 €)
- Cerveza (caña) en bar: 5.000-9.000 dongs (0,21-0,37 €)
- Plato principal a base sopa de pasta con carne, en puesto callejero: 50.000 dongs (2,08 €)
- Trayecto corto en taxi: 20.000 dongs (0,83 €)
- Trayecto medio en taxi: 35.000-50.000 dongs (1,46-2,08 €)
- Trayecto largo en taxi (por ejemplo, aeropuerto-centro ciudad, que son 7 km.): 135.000 dongs (5,62     €)
- Billete autobús urbano: 6.000 dongs (0,25 €)
- Hotel modesto (pero pulcro y decente) en habitación doble con baño, aire acondicionado, nevera y     conexión wifi: 360.000 dongs (14,98 €)
- Litera en dormitorio compartido en albergue (Hostel): 160.000 dongs (6,66 €)
- Entrada a monumentos: 15.000-50.000 dongs (0,62-2,08 €)
- Lavado de ropa en lavandería: 45.000 25.000 dongs/kilo (1,87 1,05 €/kilo). He rectificado porque he   encontrado opciones más económicas. De hecho, la primera indicada era cara.
- Masaje de media hora (espalda, cuello y cabeza): 80.000 dongs (3,33 €)

Actualizado a 12 de noviembre de 2016, con una tasa de cambio de 1 € = 24.038 dongs.


A la vista de estos precios, sobra decir que lo que más caro os saldrá en un viaje a Vietnam es el vuelo desde España. Una vez en el país, con un presupuesto diario de entre 45 y 50 euros (hotel en habitación doble modesta, comidas en puestos callejeros, desplazamientos en taxi, entrada a monumentos y algún extra) podríais apañaros perfectamente. De hecho, yo lo estoy haciendo... Y en plan mochilero total, se podría sobrevivir, sin pasar necesidades pero sin lujo alguno, por unos 25-30 euros al día.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor,

- Opina libremente pero siendo tolerante y respetuos@.
- Evita los comentarios impertinentes o malintencionados.
- No uses este espacio con fines publicitarios.
- Cerciórate de que tu opinión está relacionada con el contenido del artículo.

Gracias.